
jueves, 23 de diciembre de 2010
Palabras

miércoles, 22 de diciembre de 2010
Tschüss
viernes, 3 de diciembre de 2010
Integrante de un grupo satánico quema 7 iglesias.
lunes, 22 de noviembre de 2010
Tye-méla.
Y ahora que he recorrido el principio del camino cogida de tu mano, no imagino el final si tú no estás en él.
martes, 16 de noviembre de 2010
Comprendo, luego existo.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Porque existes.

El corazón parece que de un momento a otro va a salir corriendo, va a huir de mí y me va a dejar en la estacada.
Respira.
Pero aún respirando despacio no puedo controlarme. Mis pensamientos sólo consiguen centrarse en dos cosas: en no desmayarme de puro nervio, y en él. Y él se lleva casi el 90% de toda mi atención.
Mientras se acerca el momento recuerdo con nostalgia el pasado y en mi evasión sólo encuentro felicidad. Mucha felicidad que él ha sido capaz de engendrar en mí, felicidad que sólo él ha sabido mantener durante el mejor medio año de vida. Porque ya son seis meses.
Porque ya hace seis meses que pasó lo mejor que podía haberme pasado en la vida.
Porque ya hace seis meses que cambié de mentalidad y confié en alguien.
Porque ya hace seis meses desde que empecé a compartir mi vida con lo mejor habido y por haber.
Han sido seis meses de risas, muchas risas. Llantos y consolaciones. Chistes y confesiones. Períodos de paz, y períodos de guerra abierta. Fotos, regalos, sorpresas, besos, abrazos, más besos, tonterías y meteduras de pata. Cenas, comidas, días enteros, planes y tardes sin planificar. Conejos y filósofos. Secretos y tortugas. Subidas, con sus correspondientes bajadas. Un río, una manta y el sol molestado. Juegos, golosinas y meditaciones.
Son tantas y tantas cosas buenas las que podría seguir contando que todo lo malo queda reducido a… nada. Porque de han sido 184 días juntos, de los cuales el 99% han sido perfectos, y quizás el 1% casi.
Porque tú, has conseguido lo que nunca nadie antes me había hecho sentir. Has sacado todo lo malo, has purificado lo que antes otros habían manchado, y has escombrado una ruina para alzar en ella lo que ahora soy. Podría comparárseme con una catedral gótica, que sería lo más bello habido y por haber, pero antes que yo, estás tú, así que el título te pertenece a ti.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
¿Salto?
El Robe
viernes, 24 de septiembre de 2010
Todo por esa persona.

"Porque si hay alguien de quien un amante no quisiera ser visto arrojando al suelo sus armas o abandonando sus filas, es el que ama; preferiría morir mil veces antes que abandonar en el peligro a su bienamado y dejarle sin auxilio, porque no hay hombre tan cobarde a quien Amor no infunda el mayor valor y no lo convierta en un héroe."
jueves, 2 de septiembre de 2010
/*/
martes, 31 de agosto de 2010
@#
viernes, 20 de agosto de 2010
Sentir
Nacer, crecer, comer, respirar, correr, morir, jugar, reír, llorar...
martes, 17 de agosto de 2010
Rima IX

las leves ondas que jugando riza;
el sol besa a la nube en occidente
y de púrpura y oro la matiza;
la llama en derredor del tronco ardiente
por besar a otra llama se desliza;
y hasta el sauce, inclinándose a su peso,
al río que le besa, vuelve un beso.
sábado, 7 de agosto de 2010
Te quiero.
Te quiero.

miércoles, 28 de julio de 2010
Zu meinem Mörderin

martes, 27 de julio de 2010
Confiar

@
Hay quien piensa que del amor al odio hay sólo un paso.
También hay de los que piensan que no tienen nada que ver y que algo muy grave debe de pasar para sentir una cosa y más tarde otra.
Yo soy de las que piensas que en un momento determinado puedes tener cariño a una persona, y a los dos segundos, odiarla con todas tus fuerzas.
¿Cómo es posible? Los acontecimientos ocurren sin orden aparente. Los hechos se suceden casi sin esperarlos. Y cosas eventuales llegan sin previo aviso para profundizar en lo más hondo y débil de tu ser.
Todo esto provoca que lo que antes te parecía negro, ahora sea blanco o rojo, según preferencias. Que lo que antes te era familiar ahora sea algo desconocido e inaudito. Que lo que hasta ahora había sido calor, sin sentirlo se convierta en frío glaciar.
Te preguntas cómo ha podido ocurrir y la única respuesta “lógica” es: Soy idiota. Aunque en realidad ¿Quién se consideraría más idiota? Piensas “No soy vengativa, no soy rencorosa y para nada mala persona. Entonces ¿qué pasa?” Pero no sabes qué contestarte. Tal vez sí eres eso que hasta ahora nunca habías sentido pero ¿quién eres tú para juzgarte a ti mismo/a?
En fin… nunca se sabrá por qué pasa eso, pero sí se puede intuir ¿o no…?
martes, 20 de julio de 2010
Acechando entre las sombras

martes, 13 de julio de 2010
Un paseo por la arena
Caminaba sola, sin rumbo, la fina brisa procedente de la orilla del mar alborotaba su melena y al mismo tiempo acariciaba su rostro con dulzura. Su vestido fino de algodón bailaba en torno a su frágil figura mecido por el aire. Los últimos rayos del sol despuntaban por el horizonte marino, y dibujaban en el agua destellos de mil colores que hacían brillar hasta el más oscuro rincón del océano.
lunes, 12 de julio de 2010
Demasiado bus..
jueves, 8 de julio de 2010
Tierras Norteñas

Me dispongo a partir hacia el norte. Mañana sobre esta hora partiré hacia tierras desconocidas y dejaré atrás durante tres días mi pequeño pueblo.
miércoles, 7 de julio de 2010
¿Fuego y hielo?

lunes, 5 de julio de 2010
Y ya estamos en julio...
¿Qué se siente al saber que todo lo que haces servirá de poco?
¿Qué se puede hacer cuando todo está en tu contra?
¿A quién hay que culpar de tu desgracia si intuyes que toda la culpa es tuya?
Todo se puede contestar con una sola palabra... Resignación.
martes, 29 de junio de 2010
El tiempo...

La música suave, apenas perceptible, suena como un susurro de fondo. La pantalla del ordenador está encendida y la única luz existente en la habitación es el brillo que ésta desprende ya que todas las persianas y cortinas están echadas y no dejan pasar luz alguna.
Sus cuerpos están tumbados en el sofá, abrazados, acariciándose cada centímetro posible de piel. Se están mirando, pero ninguno dice nada. El brillo de los ojos de ambos dicen todo, o incluso más de lo que cualquier palabra sería capaz de decir.
El momento es perfecto, ¿qué o quién sería capaz de arruinar aquello? Podría no acabar nunca, de hecho ambos desean que todos los relojes se paren, que el tiempo se detenga, pero saben que no es posible… Aprovechan hasta el último segundo pero ella sabe que se tiene que ir, el reloj le urge y ordena que se levante, es tarde y ella lo sabe…
Ahora puedo contestar a la pregunta anterior… Malditos relojes.
Ya son 4 años...

¿Dónde estás?
Busco en el lugar dónde tantas veces he reído junto a ti, pero no estás. Ya no encuentro tus manos enlazadas en torno a esa bolsa de gusanitos, esperando a que vaya a por ella. Éstas, arrugadas por la edad, envejecidas por la vida, ya no acarician mi cara cuando cruzo tu puerta. Tu voz, ronca y aguda al mismo tiempo ya no grita “Evilla” cuando pego en portazo en la puerta. El calor del brasero ya no calienta los viejos murallones de tu cocina. La lumbre ya no crepita en el suelo, y ahora tus paredes están llenas de esos desconchones que tanto odiabas.
El patio está lleno de rosas rojas, pero parece estar muerto. La vieja silla de plástico donde tanto tiempo pasabas se ha decolorado por el sol y la lluvia, ya que nadie se molesta en ponerla a cubierto…
El escuálido sofá del taller se oculta bajo una capa de polvo y telarañas. La tierra del suelo se amontona en los rincones que nadie barre. La escalera al camarón, desgastada por las pisadas, ya no tiene esas marcas blancas de cal típicas de jalbegar las paredes que la presiden.
Ahora ya nada es igual. Cada viernes me acuerdo de aquellos fines de semana en los que el brasero y las faldas de la mesa nos abrigaban, y nos reíamos viendo Noche de Fiesta. O los domingos en los que nos veíamos la colección de películas de Manolo Escobar.
Cada día que pasa me acuerdo más de todo. No es justo, no, no y no. Pero no se puede hacer nada. Tú ya no estás, y tampoco vas a volver…
miércoles, 23 de junio de 2010
Patéticos bufones.

Patético, no encuentro otro adjetivo para calificar el detestable espectáculo que están viendo mis ojos.
¿”Todos unidos por la roja”? Es repulsivo ver como un país dividido por miles de ideales sólo se unan para ver un partido.
Si hay algo que puede caracterizar a un país es la diversidad de ideales, opiniones o preferencias. Dentro de un mismo territorio nos encontramos con personas correctas e incorrectas, de izquierdas y de derechas, ricos y pobres, católicos y ateos, taurinos y antitaurinos, pacifistas y revolucionarios, anarquistas y democráticos, etc.
Son millones las diferencias que nos separan pero al parecer hay algo que nos une… un equipo de fútbol.
Pero yo pienso… ¿tan hipócritas somos que sólo nos unimos para ver a doce tío pelearse por un balón?
España ha pasado por una dictadura, y durante ese periodo nos fuimos capaces de unirnos para ayudarnos y luchar contra la represión.
España actualmente sufre una grave crisis económica, y ahora que lo necesitamos tampoco somos capaces de ayudarnos.
Otros países han sufrido catástrofes naturales y ni viendo ante nuestros ojos muerte, miseria y desolación hemos unido nuestras fuerzas para salvar una vida.
¿Porqué un partido de fútbol es más que una vida? ¿No resulta un poco hipócrita que a población española sólo sea capaz de aliarse para ver por la televisión un partido que sólo nos dará prestigio temporal?
Por muchos mundiales que ganemos, por muchos goles que metamos ni el hambre, la miseria, el paro, la crisis, la delincuencia, o los atentados desaparecerán.
Pienso que si estamos juntos para lo bueno también deberíamos estar juntos para lo malo. Igual que te abrazaste el lunes al miembro del PP cuando Villa marcó el primer gol de España deberías hacerlo cuando se intentan poner remedios para las subidas de paro. Igual que sonreíste al mendigo que había a tu lado cuando entró a pedir una ayuda al bar cuando el árbitro pitó el final del partido deberías de sonreírle cuando pases por su lado y te la pida a ti.
Quizás sea mucho pedir, pero lo que no se intenta es lo que no se consigue.
martes, 22 de junio de 2010
Resultó algo atroz...
"Resultó algo atroz. Tenía la sensación de que me habían practicado una gran abertura en el pecho a través de la cual me habían extirpado los principales órganos vitales y me habían dejado allí, rajada, con los profundos cortes sin curar y sangrando y palpitando a pesar del tiempo transcurrido. Racionalmente, sabía que mis pulmones tenían que estar intactos, ya que jadeaba en busca de aire y la cabeza me daba vueltas como si todos esos esfuerzos no sirvieran para nada. Mi corazón también debía seguir latiendo, aunque no podía oír el sonido de mi pulso en los oídos e imaginaba mis manos azules del frío que sentía. Me acurrucaba y me abrazaba las costillas para sujetármelas. Luché por recuperar el aturdimiento, la negación, pero me eludía.
Y sin embargo, me di cuenta de que iba a sobrevivir. Estaba alerta, sentía el sufrimiento, aquel vacío doloroso que irradiaba de mi pecho y enviaba incontrolables flujos de angustia hacia la cabeza y las extremidades. Pero podía soportarlo. Podría vivir con él. No me parecía que el dolor se hubiera debilitado con el transcurso del tiempo, sino que, por el contrario, más bien era yo quien me había fortalecido lo suficiente para soportarlo."
domingo, 20 de junio de 2010
Recuerdos

Se acabó...
Parece que fue ayer cuando volví a cruzar esa puerta de hierro pintada de azul.
Eran las 8:25, muchos iban medio dormidos pero yo, en cambio, iba despierta, muy despierta para haber dormido a penas 4 horas.
Los nervios que me habían invadido la noche anterior no se había ido todavía. Ya conocía a todos, sabía con quién iba a llevarme mejor y peor, o al menos, creía saber.
Han sido 10 meses de nervios, risas, llantos, recuerdos, amigos, muchos amigos, más risas, divorcios, bodas, "entierros", besos, bromas, exámenes, suspensos, aprobados, peleas, reconciliaciones, momentos buenos, momentos...momentos malos, profesores indiferentes, profesores interesados y profesores que jamás olvidaré.
Hay tantas cosas que siempre estarán ahí...
Las jesusadas de Don Jesús, las tizas del IKEA volando por la clase de latín y griego, el gorro de paja de José Luis, las posturitas, la enciclopedia menganita o las industrias guerra y voces, esa camiseta de Hello Kitty de Mercedes, las primeras impresiones que no resultan ser ciertas,todas las campañas a favor de nuestra palabra "MAJONI", nuestros lares (con sus respectivos raptos y su lararium lleno de "ofrendas") y como no...el Gran Hombre Rojo!!
Podría pasarme horas y horas escribiendo cosas que jamás olvidaré.
Pero muchas de estas cosas podré sentirlas el año que viene, pero hay algo que el año que viene... ya no estará: los primero recreos en casa de Laura, el "krimpatul" de Jimi con su respectivo "cállate coño" a coro por parte de todas, los cortes de Almu hacia su esposa, los recreos en el banco mirando al "chino" hacer deporte, pero si hay algo que echaré en falta... será a él.
Dicen que todo acaba, que todo tiene un fin pero ha llegado demasiado pronto.
Seguro que pensaréis que estoy loca pero... por una vez en mi vida me ha dolido terminar el instituto...
martes, 15 de junio de 2010
Primavera olvidada.

El tiempo decidió jugar en su contra. El reloj, chivato y culpable de su tristeza, parecía ralentizarse por momentos, y el sol apenas visible tras la congregación de nubes se había fijado a una posición equivocada en el cielo. Al igual que el tiempo se negaba a recorrer el camino fijado.
Su cuerpo, frío e insensible, parecía estar tallado en piedra inerte. Sus manos, que siempre andaban ocupadas con algo, ahora eran témpanos de hielo, níveas como el algodón, suaves como la espuma, pero muertas como la roca.
La sonrisa que siempre solía brillar en su cara ahora se había consumido como la madera seca tras ser devorada por el fuego, y se había sustituido por una expresión neutra, vana, sin sentido. Sus labios no se curvaban en finas líneas para dejar entrever sus dientes blancos, perfectos y ordenados. Los bonitos rasgos de su fina cara no eran apreciables, ya que sin su alegría habitual sus expresión se convertía en nada.
Faltaba algo. En sus ojos negros como la noche, profundos como la oscuridad del bosque ya no brillaba esa chispa que siempre había tenido. Parecía que alguien la hubiera apagado, dejando tras de sí una frío y tenebroso vacío que infundía temor, soledad.
¿Qué había pasado?
Ya no estaba. El motivo de su felicidad se había evaporado y por ello la más bella rosa del jardín prohibido se estaba consumiendo, se estaba marchitando. Los pétalos empezaron a caer el mismo día de su partida, y ahora, días más tarde, la primavera se ha ido definitivamente para dejar paso a un otoño seco, frío, solitario. El silencio vuelven a reinar en este paraíso vacío. La soledad vuelve a imperar tras un periodo de exilio. Las malas hiervas de nuevo pueblan un territorio privado, y nadie está ahí para quitarlas...
jueves, 10 de junio de 2010
Ayudar...

miércoles, 9 de junio de 2010
Una batalla perdida.
Su cara está apoyada en el frío cristal de la ventana. Sus manos dibujan en el aire figuras indescriptibles que sólo ella sabe qué son. La luz gris propia de un día nublado ilumina su pálido rostro y las lágrimas enmarcan la belleza de su tez.
No quiere llorar, no quiere hundirse. Se anima a sí misma intentando no pensar en lo malo, pero no ve la salida.
Por tercera vez… intento fallido de poner la mente en blanco…No lo consigue, tiene muchas cosas en qué pensar. La maraña de pensamientos que nublan su mente le impide ver el camino que debe seguir. Debe tomar una decisión pero no puede.
La lluvia no cesa, al igual que sus lágrimas. La música de fondo hace que le inunde una sensación de soledad irreprimible, y de nuevo siente que sólo tiene una cosa por la que luchar. No caerá, no se rendirá, no podrán con ella. Y con esa idea reinando en su cabeza se levanta del suelo, camina decidida hacia la puerta y sale a la calle. No tiene paraguas, pero no le importa. Las gotas de agua fría como el hielo resbalan por su pelo, empapan su fina piel, y la hacen sentirse libre. Pero de nuevo el miedo la acosa, la atormenta y la encierra. Esta vez sola no podrá salir. Necesita ayuda, y sabe dónde puede encontrarla…
De nuevo el miedo, la presión y la tristeza han vencido, pero la guerra no está del todo perdida. El juego sigue, y ella quiere ganar.
domingo, 6 de junio de 2010
¿Amuleto?
domingo, 30 de mayo de 2010
...
La luna ilumina el polvoriento camino. La brisa mece las ramas de los árboles que susurran canciones infinitas. Hace frío pero mi cuerpo prácticamente ya no lo nota, el frío ya no me afecta. Las hojas de árboles caducos empiezan a enterrarme, empiezan a amontonarse a mi alrededor, intento apartarlas pero mi cuerpo no responde. Quiero gritar pero mis cuerdas vocales se han cristalizado, se han endurecido, o al menos eso parece.
Hace ya dos días que sentí como mis patas quedaban abrazadas por un cepo oxidado y corrompido que algún cazador furtivo había puesto allí. Ya no siento el dolor de los dientes mordiendo mi piel, de hecho ya no siento de cintura para abajo.
El hambre empieza a aparecer, pero a pesar de tener hambre no quiero comer. Mi estómago está vacío pero siento que si como algo será peor.
Pasan las horas y mi cuerpo deja de ser algo servible, la oscuridad está acechando pero por ahora la he conseguido mantener a raya. Aunque sé que tarde o temprano mis fuerzas me abandonarán, y entonces la oscuridad atacará y vencerá.
Veo que el día ya despunta por el horizonte y la energía que debía mantenerme con vida empieza a escasear. “Vamos, tú puedes” me repito una y otra vez, pero cada vez suena menos convincente, ni yo mismo me lo creo, pero tengo que intentarlo. En algún momento algo o alguien me encontrarán y entonces curaré mis heridas.
Mientras pienso todo esto, una manta negra empieza a arroparme. El sol que ya andaba encima de mí se oscurece, la luz verdosa que se filtraba por la hojas de los árboles ya no calientan mi cuerpo. Las hojas secas que tenía a modo de suelo ya no están, o al menos yo ya no las siento.
Y entonces… ya no hay nada.
viernes, 28 de mayo de 2010
20 minutos para recordar...

El sol brilla sobre nosotros, las hojas verdes de los árboles tienen un intenso color debido a que la luz solar se filtra por ellas. El día es perfecto: buenas noticias, temperatura ideal, compañía inmejorable... Nada hará que ahora caiga.
jueves, 20 de mayo de 2010
Mentiras...
Mentira es la expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se cree o se piensa.
Pero una mentira es algo más, y si encima la mentira es por parte de alguna persona querida, descubrirla es más doloroso aún. Una mentira descubierta conlleva el dolor de saber que esa persona no te aprecia, no confía en ti o piensa que eres tonta. A veces... se dan los tres casos...
Las mentiras son más que expresiones. Son armas que puedes herir al más fuerte cuerpo, pueden dañar a la más despierta mente y puede traspasar el más profundo corazón...
...
Pasa el tiempo y sigo en mi sueño. ¿Porqué no me despierto?
Siento cosas que dormida no sentiría jamás.
Quizás... ¿es posible que...? No puede ser.
¿Acaso es que no estoy soñando? ¿acaso todo esto es real?
No lo sé aún, pero sea lo que sea no quiero que acabe nunca.
martes, 18 de mayo de 2010
¿Bestia?
Pero una noche de invierno llegó al castillo una anciana mendiga y le ofreció una simple rosa a cambio de cobijarse del horrible frío. Repugnado por su aspecto el príncipe despreció el regalo y expulsó de allí a la anciana. Pero ella le advirtió que no se dejara engañar por la apariencia porque la belleza está en el interior. Y cuando volvió a rechazarla, la fealdad de la anciana dio paso a una bellísima hechicera.
El príncipe trató de disculparse pero ya era demasiado tarde pues ella ya había visto que en su corazón no había amor. Y como castigo lo transformó en una horrible bestia y lanzó un poderoso hechizo sobre el castillo y todos los que allí vivían.
Avergonzado por su aspecto el monstruo se encerró en el interior de su castillo con un espejo mágico como única ventana al mundo exterior.
La rosa que ella le había ofrecido era en realidad una rosa encantada que seguiría fresca hasta que él cumpliera 21 años. Si era capaz de amar a una mujer y ganarse a cambio su amor antes de que cayera el último pétalo entonces se desharía el hechizo sino, seguiría siendo una bestia eternamente.
Al pasar los años comenzó a impacientarse y perdió toda esperanza pues...¿quién iba a ser capaz de amar a una bestia?"
jueves, 13 de mayo de 2010
¿Qué fue primero?

Cuando empecéis a leer esto pensaréis que yo,al ser de letras, no seré objetiva y neutral pero ya veréis como no es así.
Siempre se ha dicho que el mundo sin las matemáticas y los números no sería el mismo pero ¿qué habría pasado si no hubieran existido las letras? ¿Qué fue primero las letras o los números? Mmm difícil cuestión... Aunque se te pones a pensarlo no es tan difícil.
¿Cómo se habrían difundido las matemáticas, las ciencias, la física, la química, etc. si no hubiera habido un abecedario para escribirlas? ¿Cómo habrían explicado los profesores a sus alumnos la ley de la gravedad si el latín no hubiera existido? Todas las lenguas derivan de una común, o al menos casi todas, por tanto en todos los lugares es NECESARIO la existencia de las letras. Así pues, la respuesta de "¿qué fue primero?" ya está contestada ¿no? Si no estáis aún convencidos sigamos argumentado.
Sí, es muy bonita la exactitud de las ciencias, gracias ellas hemos descubierto muchas cosas, hemos avanzado, hemos progresado y hemos ido a mejor. Gracias a la medicina hemos conseguido avances que jamás se pensó que habría, pero ¿cómo llegan esas "novedades" a nosotros?
También podemos abordar el tema "idiomas". Puedes ser premio Nóbel de Matemáticas pero a la hora de hablar ¿para qué te sirve eso? Cada idioma que aprendemos es un nuevo mundo que conocemos, cada idioma que se pierde a diario es un mundo que olvidamos, perdemos y jamás conoceremos. Actualmente saber idiomas es tener la puerta abierta al mundo que nos rodea, es poder avanzar en cualquier ámbito.
Por tanto, y volviendo a la pregunta de "¿qué fue primero, las letras o los número?" ¿qué opináis ahora? Yo no lo puedo contestar, no soy más que una alumna de 1º de Bto. y no creo que tenga la capacidad para hacerlo, además,prefiero que reflexionéis. Como diría ahora el gran Dos Jesús "Es muy abstracta" por tanto contestad vosotros mismo.
martes, 11 de mayo de 2010
Un adiós indeseado...
Fuera el cielo está nublado aunque el sol consigue filtrarse entre algunas nubes. Los cristales, salpicados por gotas de agua, parecen estar tristes ya que el gris pálido del día apaga los vivos colores del marco que los rodea.
Desde dónde estoy sólo puedo ver más ventanas. El edificio de en frente es como un retrato hecho al edificio donde estoy yo, todo es tan igual... También distingo dentro de las "habitaciones" personajes de todo tipo: están lo que atienden y toman apuntes, al que mira por la ventana como yo, a la que está pensando (seguramente en algún personajillo que la trae loca), y a otros muchos más.
Mi mente está divagando por la nada. No estoy atendiendo, sé que alguien está explicando algo, pero no sé qué. El murmullo a mi alrededor es incesante, es algo molesto, es como una mosca que sólo revolotea para joder. Son muchas voces a la vez, es un zumbido constante que me gustaría acallar, pero no tengo valor suficiente para levantarme y dar un grito que silencie a todos los demás.
Mi batería está agotada, yo estoy ausente. He tenido que aguantar una hora de falsedades, una hora viendo como lo que yo creía que era una amistad es simplemente un interés, una máscara. No me apetece reír, y si lo hago es sin ganas.
Quiero que llegue ya el descanso, quiero ver a lo único que ahora mismo me puede consolar, que me puede recargar. Ahora mismo sé que sólo eso puede conseguir sacarme una sonrisa de verdad. Por otro lado no quiero que llegue, ya que supondrá una despedida que me gustaría evitar…
Van a ser unos días muy largos... pero aprovecharé estos días de supuesto descanso para ordenar mi mente, para ordenar mis pensamientos. Necesito poner mi vida en el lugar que corresponde.
Sé que puedo.
He pasado por esto más veces, no sé qué pasa hoy pero es distinto. Me sudan las manos, no las puedo dejar quietar y el anillo que hace media hora estaba en su sitio está ahora moviéndose a un ritmo vertiginoso entre mis dedos, tengo un nudo en el estómago que no me deja tragar ni mi propia saliva, y me apetece grita.
Quedan 5 minutos. A cada segundo que pasa tengo más ganas de que llegue ya el "momento", quiero que el tiempo corra, pero al mismo tiempo quiero correr yo. Cuido los último detalles, ya que tengo que estar perfecta para cuando llegue la hora.
Cuando quiero darme cuenta es la hora. "Vamos Eva" me digo a mí misma "Tú puedes", respiro hondo, y...
martes, 4 de mayo de 2010
¿Torero valiente?
El ser humano ha ido evolucionando a lo largo de los años, ha ido adquiriendo costumbres y hábitos propios de una persona. En ocasiones nos hemos adaptado al medio ambiente, otras en cambio hemos adaptado el medio ambienta a nosotros.
Pero desde la antigüedad venimos arrastrando una "costumbre" que hace replantearme si de verdad hemos evolucionado o no...
La tauromaquia se remonta a la Edad Media. En esta época se usaba para hacer ver a la gente la valentía de algunos nobles, o para celebrar victorias bélicas. Siglos más tarde la tauromaquia empezó a ser practicada por el pueblo y como algo festivo. Y hasta la actualidad.
Ahora bien, fijémonos en esa "tradición" y sus características:
La "pelea" dice ser entre un toro y un hombre, el toro es más grande que el hombre, podría con él ¿no? eso en teoría, a la hora de la práctica no es así ¿porqué? Porque la noche antes de la corrida los toros son envenenados con una especie de purgante que hace que los animales pierdan el equilibrio y sufran fuertes diarreas que los debilita. ¡Vaya! Ya no es tan igualado. Una vez en la plaza el toro sigue con desventaja: es mareado con un capote mientras algunos hombres le clavan banderillas con saña. Estas banderillas tienen una punta en forma de arpón que cada vez que el toro se mueve provoca en éste un dolor extremo, además de una hemorragia que se va acrecentado a lo largo de la corrida. Si el toro opone algo más de resistencia un hombre montado en un bonito caballo al cual llaman “picador” clava repetidas veces un puñal en la nuca del astado de manera que pierde más sangre aún. Una vez que el toro está debilitado, atontado, herido y desangrado el “valiente” torero procede a introducir una espada la cual no corta por los laterales pero puede perforar con la punta. Al traspasar la piel y la carne el estoque perfora varios órganos del animal, el cual cae al suelo moribundo. Si el toro no muere al momento de nuevo se le clava un puñal de manera que su muerte se hace más agonizante, lenta y dolorosa.
A estos “valientes” individuos no contentos con el derramamiento de sangre, además tienes que exhibir su faena a los alteramos asistentes al evento arrastrando el cadáver del animal tirado por un carro.
Bien, después de esta pequeña valoración ¿qué opinan sobre los “valientes” toreros? ¿De verdad están tanto hombre como animal en igualdad de condiciones? Me parece a mí que no.
¿Merecen estos individuos nuestro respeto? ¿Matar animales por puro placer y diversión lo merece? El mío desde luego no.